Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Crónicas de la ignominia. III.

    MICER AMBROSIO.III.  Martínez de Ampíes en la edad madura, al momento de la llegada de los Reformadores Jerónimos factor de La española, procurador y regidor del Cabildo de Santo Domingo, había hecho fama; a pesar de haber medrado como ya dijimos tanto como sus pares, en medio del caos reinante; de buena persona y los frailes le entregaron los "indios" incautados a cortesanos y absentistas, buscando aplacar la tormenta tras el amañado repartimiento de mil quinientos catorce. Don Rodrigo de Alburquerque- elegido por el cabildo y confirmado por el rey en persona- tras la muerte del repartidor principal, Ibáñez de Ibarra, debía revocar los anteriores y, atendiendo consejo del tesorero real Miguel de Pasamonte, adelantar uno nuevo con base en instrucciones detalladas. De nada sirvieron estas pues, queriendo volver pronto y rico a la madre patria; siendo amigo el tal Miguel del señor de Ampíes; resultó muy favorecido don Juan junto a sus oficiales reales; aquellos que...

Crónicas de la ignominia. II.

  MICER AMBROSIO. II.    Reposaron sus restos, por siglos, en el municipio de Chinácota de este lado de la frontera, donde según se afirma, muriera a causa de una flecha chitarera envenenada, en su última escaramuza en un valle andino hoy nombrado con su mote de entonces, el ya afamado "cruel entre los crueles", conquistador tudesco. Afirman también algunos cronistas acerca de su nacimiento que, poco o nada se sabe, aunque otros lo ubican en la localidad de Thalfingen, pedanía de Ulm, y otros más en al ciudad Imperial Libre de Constanza.  Antes de olvidarlo, cabe resaltar el origen de la susodicha entidad sin ánimo de lucro, que adelantara la loable gestión, fundada en mil novecientos cuarenta por el doctor Karl Ludwig Graf Von Luxburg, conde de Luxburg, príncipe de Carolath-Beuthen y príncipe de Schoenaich-Carolath, ciudadano alemán, amigo intimo del entonces Ministro de guerra de la vecina república, Isaías Medina Angarita, quien llegaría a la primera magistratura,...

Crónicas de la ignominia. I.

    Crónicas de la ignominia. Prólogo.    Tenemos una deuda los americanos; con los pueblos ancestrales y las comunidades raizales; al menos los conscientes de la realidad, quienes entendemos que durante la reciente historia republicana; aunque parezca mucho decir, por que en realidad no es más que burdos intentos, en cada caso, de ocultar innumerables entuertos, desafueros y atrocidades que, no han permitido consolidar nuestras naciones, convertidas mas bien en remedos, en proyectos en ciernes durante décadas; hemos sido estafados por el pérfido accionar de unas élites ancladas en un pasado colonial que, además nos han condenado a devenir como republiquetas, en medio de una recurrente y pérfida barbarie naturalizada.  Solo para mantener falaces estados de derecho, fallidos procesos civilizatorios, con el único fin de sostener establecimientos corruptos en los que medran, y con los que procuran mantener privilegios espurios legado de aciagos tiempos de opresión ...

Androides.

  Androides.  La abulia se generalizó, tanto hacia arriba como hacia abajo, en todas y cada una de la torres cibernéticas. Cuando la Unidad digital central tomo el control definitivo, al terminar la construcción de la última que, albergaria la Coalición mundial de Iglesias Diversas; consolidada al finalizar el segundo cuarto del siglo XXI, tras las arduas negociaciones que, se encaminaron hacia el consenso con la llegada del primer androide ordenado por la Iglesia Católica Unificada; comenzó de inmediato en todas las plataformas dispuestas para el efecto, el programa de acondicionamiento social pertinente y necesario para completar la mutación.  Con las mayorías alcanzando ya el mutismo acinético, se hizo expedito el camino hacia el acondicionamiento pleno. La reducción paulatina de la población joven y por ende de la población humana en general, condujo a que los inconformes fueron cada vez menos; trascurridos unos meses tras la última emisión de los grupos disidentes, s...

Una última emisión.

   Una última emisión.  Mientras las inmensas mayorías languidecían de manera definitiva, sumidas en la abulia total, llegó el instante para la última transmisión de las disquisiciones de aquella ínfima minoría que, por un tiempo, hasta la fecha indeterminado, persistió en mantener viva la esperanza en un futuro posible. A pesar de la incontestable realidad irreversible del cambio climático, unos cuantos lunáticos insistieron cada tanto- porque nunca estuvieron sujetas a ninguna programación o a horario alguno- en emitir a través de un medio aun no identificado, mensajes  perentorios llamando la atención acerca de la inminencia del desastre, y la urgencia de cambiar el rumbo de la civilización humana.  Decía la leyenda que al comienzo, fueron unos cientos, unos cuantos en cada una de las Corporaciones Democráticas Neoliberales. Era vox populi entonces que, los lideres venían de la ultimas Republicas Populares, persistentes en mantener las utopías vigentes. Quizá...

Feliz cumpleaños.

   Feliz cumpleaños.  Hoy quiero hacer, y de nuevo les ofrezco disculpas, otro sentido homenaje. Dos días atrás fue el cumpleaños de mi compañera y pienso que estoy en mora, de hacer el debido reconocimiento al esfuerzo que ha sido para ella compartir nuestra lucha, que nunca termina, de ver por la familia.  Pertenecemos ambos a esas generaciones de mediados del siglo XX, que todo lo hemos visto a excepción de la paz. En la época de nuestros nacimientos, en las respectivas burbujas de cristal; llegamos al mundo en el seno de sendas familias acomodadas en la mitad de la clase media; ardían todavía los rescoldos de la denominada Violencia Política que asoló el país de cabo a rabo. Familias católicas, apostólicas y romanas, con todo lo que implica. Caben aquí las sabias palabras que leí en estos días, del lúcido escritor quindiano, German Uribe Hoyos, en referencia a nuestras infancias en los lares parroquiales del eje cafetero. Dice textual: "Fui victima de niño de la ...