Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Crónicas de la ignominia. XIX.

   FREY FRANCISCO DE BOBADILLA.  Eran espacios bastante reducidos en aquellos tiempos lejanos, las cortes castellanas, en todos los sentidos. Trasegaban por los pasillos sombríos de los vetustos castillos, pocas gentes del común. Unos cuantos de los de a pie, cargados sus carromatos de vituallas o suministros variopintos, tenían acceso al sector amurallado al interior de aquellas fortalezas y, a los soberanos solamente las damas encumbradas, los jerarcas de la iglesia o los grandes caballeros. Incluso quienes les servían en la intimidad, sus donceles y doncellas, eran vástagos de familias de abolengo, por lo general venidas a menos, sumisos y serviles buscando la oportunidad de recobrar el lustre para su linaje. Así que aquel oscuro personaje de origen incierto-decía ser genovés pero no lo había certificado-, generó suspicacias desde su llegada. Nunca bien visto y mucho menos bien quisto, la incomprensible dimensión de las capitulaciones que le concedieron los monarcas-cu...

Crónicas de la Ignominia. XVIII.

   LAS CAPITULACIONES DE SANTA FE.  Su persistencia y a la sazón, la creencia absoluta en su descubrimiento; confirmado tras acompañar en Porto Santo, la muerte del Prenauta, Alonso Sánchez de Huelva, a quien encontró moribundo en una de sus playas y, en los estertores alucinados de su agonía mencionó la "isla de las siete ciudades" más allá de las Azores; le habían llevado al campamento militar de Santa Fe, en la Vega de Granada, donde los soberanos recuperaban el aliento, tras la victoria final sobre los moros. En un tercer intento-tal vez pensando capitalizar el momento propicio-, con el concurso de algunos prelados cercanos e influyentes en la corte, un par de nobles del circulo íntimo y con el pretexto de la evangelización de los infieles, convence a Isabel y Fernando, consiguiendo de paso las sustanciosas Capitulaciones que le harían Almirante de la mar océana y virrey de los territorios de ultramar, además de concederle significativas prebendas económicas. Era el d...

Crónicas de la ignominia. XVII.

   LOS REYES CATÓLICOS. II.  Encontramos a los soberanos de Castilla y Aragón, casados unos años atrás, por fin bien avenidos, al menos en apariencia, tras la Concordia de Segovia. Voy a afirmarme en aquello de que fue la reina la de los calzones; pues no eran todavía pantalones, los que los varones estilaban; con base en que, impelido por Isabel, Fernando tuvo que aplicarse a la batalla, en la guerra por la sucesión de Castilla en primera instancia y una vez vencida y recluida la Beltraneja en el convento de las Clarisas en Coímbra, continuar con la expulsión de los moros de sus territorios y la estructuración y puesta en marcha del Tribunal del Santo Oficio, para finiquitar la de los judíos no conversos; postergando sus propios intereses, de recuperar el terreno perdido por Aragón al norte de la península.   Al parecer el joven, era un galante seductor incorregible muy a la usanza de la época, como lo había demostrado con creces; tenia ya una hija ilegitima cu...

Crónicas de la ignominia. XVI.

   LOS REYES CATÓLICOS. I.  Lo prometido es deuda, y créanme que voy a disfrutar pagándola. Trasegar por los corredores plagados de mitos y leyendas del Alcázar de Segovia, será un aventura inolvidable. Aunque no lo sepan muchos, el lugar histórico es mundialmente famoso. No con su nombre pero, la mayoría lo hemos visto en las pantallas, en una célebre película animada, realizada unas décadas atrás por una prestigiosa productora. No creo tener que mencionarlas, además no me lo van a reconocer y tampoco es mi propósito. Lo que aquí nos interesa es que, a mediados del medioevo se convirtió en el palacio real de la dinastía Trastámara, de la cual hacían parte nuestros protagonistas de hoy.  No era mi intención subir a tan altas esferas, en mi empeño de desmitificar a los protagonistas de la "epopeya del descubrimiento" y la posterior conquista y colonización de nuestros territorios pero, ya verán ustedes como el carácter de estos encumbrados personajes, fue determinante...